domingo, 21 de abril de 2013

MAPAS MENTALES


Un mapa mental es un diagrama creado para representar palabras, conceptos, tareas y otros elementos relacionados con una palabra o concepto clave central y dispuestos a su alrededor. Los elementos de un mapa mental se crean en relación a la importancia de las ideas o conceptos y se clasifican en grupos, bifurcaciones, ramas o áreas, con el objetivo de representar conexiones entre los datos.
Un mapa mental es un método gráfico de tomar notas. En él, la información irradia desde un centro y se usan líneas, palabras, símbolos, imágenes y colores según conceptos sencillos y lógicos.
Los mapas mentales pueden ser útiles para las empresas y los lugares de trabajo, ya que ayudan a reducir el tiempo y el esfuerzo necesarios para crear gráficos de flujos, diagramas o esquemas de flujos de ideas. Con un mapa mental se simplifica el proceso para comunicar ideas nuevas o más precisas y se reduce el tiempo empleado en crear elementos gráficos atractivos, con lo que las empresas obtienen muchas ventajas. Tanto la planificación como la creación de los mapas mentales se benefician del uso de herramientas de software profesionales. MindView ofrece también una eficaz integración con Microsoft Office para importar y exportar mapas mentales a las herramientas de uso más habituales, como MS Word, MS Excel, MS PowerPoint, MS Outlook, MS Project, etc. Más información sobre las ventajas de MindView
 


HISTORIA DE LOS MAPAS MENTALES

Los educadores, psicólogos, ingenieros y otros expertos han usado métodos pictóricos o gráficos para registrar el conocimiento desde hace mucho tiempo en sesiones de lluvia de ideas o en ejercicios de pensamiento visual. Pero la invención de los mapas mentales se atribuye al escritor de obras de psicología Tony Buzan. Argumenta que los diagramas “tradicionales" requieren que el lector asimile la información de izquierda a derecha y de arriba abajo; mientras que lo natural para el cerebro es explorar toda la página sin un patrón lineal definido. El señor Buzan también se basa en los hemisferios cerebrales para proponer los mapas mentales como la herramienta más válida a la hora de expresar ideas de forma visual.


CARACTERISTICAS

Poseen ciertas características que los convierten en efectivos al momento de pretender ver los resultados:
1. Se utilizan ambos hemisferios del cerebro (el izquierdo suministra material de información y el derecho se utiliza para la representación gráfica del Mapa Mental a diseñar)
2. Esta combinación permitirá la organización y estructuración de los pensamiento con una mejor sintonía, ya que une la información con aquello que se imagina.



VENTAJAS 
1. La creatividad 
2.Recordar aspectos señalados en el mapa con mayor facilidad 
3. Se pueden aplicar en todas las áreas vivenciales y del saber, para la resolución de situaciones, y aspectos de gerencia de la vida.

Los mapas mentales tienen muchas ventajas como:
1. La idea que se pretende desarrollarse puede visualizar de forma clara y precisa. 
2. La idea principal es la central, las secundarias rodean la principal. 
3. Permite recordar con más efectividad el cúmulo de ideas sin mezclar las principales con las secundarias. 
4. Cada mapa mental es diferente en esencia a otro, por cuanto en ellos se expresan ideas particulares con visiones diferentes. 
5. Es importante dejar siempre espacios abiertos dentro del mapa a fin de concatenar nuevas ideas que se le ocurran. 
6. Se debe conservar el criterio de mantener en marcha el proceso asociativo del pensamiento mediante la consideración de las lluvias de ideas, las cuales conforman el conjunto de ideas secundarias, sobre una idea principal que trabaja constantemente en el pensamiento.





No hay comentarios:

Publicar un comentario